Las librerías sientan plaza en el futuro digital

La Confederación Española de Gremios y Asociación de Librerías CEGAL presentó en el Pabellón Banco Sabadell su nuevo portal digital y una exhaustiva herramienta de datos al servicio del sector del libro.
La Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) ha presentado esta mañana, en el Pabellón Banco Sabadell, su nuevo portal digital. Según su presidente, Juan Manuel Cruz, “los cambios introducidos no son solo estéticos, sino que se ha modificado sustantivamente la arquitectura de la página web para que resulte viva, ágil y adaptada a todas las necesidades”. En el mismo acto, CEGAL presentó una herramienta, en fase de desarrollo, que permitirá acceder a los datos ofrecidos por 300 librerías españolas y que representan entre el 18 y el 20% del mercado español del libro. Permitirá realizar consultas sobre las ventas y stocks cruzando diversos criterios: puntos de venta, zonas geográficas, fecha, materia, editoriales y títulos vendidos en el mismo ticket de venta.
La CEGAL, a través de Juan Miguel Salvador, anunció que la nueva herramienta estadística estará lista el próximo mes de octubre coincidiendo con la celebración de Liber y completamente operativa el primero de enero de 2014. Para entonces, los libreros confían en haber cerrado el acuerdo con nuevos puntos de venta y grandes cadenas, lo que permitirá obtener “un caudal de datos importantísimo –no manipulado, ni manipulable– que se pondrá a disposición de todos los agentes de la cadena del libro a un precio asequible”. La vocación de la CEGAL es, en palabras de su presidente, Juan Manuel Cruz, que “esta sea la verdadera herramienta informática del sector del libro” y recordó que ella ha sido posible, al igual que la remodelación de su portal digital, gracias a la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.