Preferiría no hacerlo. Emisión de 1 de diciembre de 2014

Familia, bocadillo y cómic
El título resume lo que vivimos ayer en el programa de Aragón Radio Preferiría No Hacerlo, de los ubicuos Iguázel Elhombre y Sergio Del Molino. La familia, como en el programa anterior, cobró protagonismo de la mano de dos hermanos artistas: el poeta, artista plástico y actor Miguel Ángel Ortiz Albero, y el ilustrador Álvaro Ortiz-Albero, autor del exitoso Cenizas (Astiberri Ediciones, 2013) y de la recién publicada novela gráfica Murderabilia (Astiberri, 2014). Álvaro habló desde la Academia Española de Roma, donde reside actualmente y donde trabaja en una nueva obra. La distancia no le impide ni responder a la llamada de la radio aragonesa ni le hará faltar a su habitual cita en el Salón del Cómic de Zaragoza.. Miguel Ángel también nos dio una sorpresa al avanzar que en enero saldrá su nuevo libro en la fantástica editorial Fórcola del editor Javier Fórcola. Un ensayo o reflexión filosófica poética, o prosa poética, sobre las danzas de la muerte. Algo que resultará seguro interesante. Su encuentro en Preferiría no hacerlo fue la mejor manera de unir a la familia, el verso (poesía) y el bocadillo (cómic, novela gráfica, tebeo). Una conversación entre hermanos donde descubrimos varias cosas. Escuchen el programa.
Tras ellos siguieron hablando de literatura en familia. Iguázel Elhombre nos introdujo en la vida literaria de hermanos escritores como los Goytisolo, Casariego, Machado o las hermanas Mitford.
Fue el turno para nuestra querida Julia Millán de Librería Antígona, esa cueva borgiana como la definen muchos autores que pasan por ella. En Antígona estamos bien rodeados de todo tipo de libros. Y se podría afirmar que atesora una de las mejores selecciones de poesía de las librerías de España. Hay que sumergirse en sus anaqueles y bucear entre las novedades y seguir hasta llegar al libro de fondo. Un paraíso para el bibliófilo. Julia nos recomienda dos libros de los que ya os hablamos en este muro. Dos poemarios que se presentaron el Día de las Librerías en su trastienda: 'Skinny cap' de Martha Asunción Alonso y 'Las señales que hacemos en los mapas', de Laura Casielles, ambos publicados por la joven editorial Libros de la herida.
Después turno para un duelo amistoso entre poesía y cómic en una tertulia en la que se encontraron más puntos en común que diferencias. Participó desde Valencia la ilustradora Cristina Cristina Duran, autora de cómics tan estupendos como ‘Una posibilidad entre mil’ o ‘La máquina de Efrén’; Oscar Senar, experto en cómic, socio fundador de la Asociación Thermozero y editor de la revista de mismo nombre y de cómics como Magus o Sandía; Brenda Ascoz, poetisa, autora de los poemarios En Ajeno y Écorché y de la novela Morbo, y Miguel Ángel Ortiz.
Puntos en común, decíamos, como el que señaló Óscar Senar: El ritmo, la forma de contar las cosas. En el cómic las pausas, los silencios, el cómo hay que trabajar las páginas, así como el componente tan metafórico de la novela gráfica de los últimos tiempos con el llamado cómic de autor, se encuentra en el camino con la poesía.
Resultó muy gratificante. Descargaros el programa o escúchenlo online si no lo hicieron ayer, merece la pena, porque hay mucho más
http://www.aragonradio.es/podcast/emision/115521/